Cliff Young
- EnigmaticPeople
- 7 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr

Hoy queremos dedicaros este emocionante insight que narra la hazaña de Cliff Young, un campesino australiano que a los 61 años ganó la ultramaratón Sydney to Melbourne, una de las pruebas más desafiantes y duras del mundo, y lo hacemos desde la admiración que nos supone todos aquellos directivos y profesionales del sector educativo que estáis inmersos en ese agotador proceso de conseguir matricular nuevos estudiantes, y que os permita mantener a flote vuestras instituciones.
Cliff Young fue un campesino australiano que, en 1983, se convirtió en una figura icónica en el mundo de las ultramaratones. A la edad de 61 años, decidió participar en una de las pruebas más desafiantes y duras del mundo: el Sydney to Melbourne Ultramarathon, una carrera de resistencia de 875 kilómetros que atraviesa todo el este de Australia, una distancia que suele tardar entre 5 y 6 días en completarse.
Lo sorprendente no fue solo que un hombre de 61 años decidiera participar en una prueba tan extrema, sino que lo hiciera de una manera completamente distinta a los demás competidores. La mayoría de los corredores de ultramaratones, especialmente en este tipo de eventos de larga duración, siguen una estrategia bastante específica: corren durante el día y descansan por la noche para recuperar fuerzas. Sin embargo, Cliff Young no seguía esa táctica tradicional. En lugar de hacer paradas para dormir, él simplemente corría durante el día y la noche sin descanso, utilizando lo que él llamó su estilo de "jogging shuffle" o "trote arrastrado". Este estilo consistía en dar pequeños y constantes pasos, sin la típica zancada larga que usan los corredores, lo que le permitía mantener un ritmo constante sin agotarse tan rápidamente.
En su primer día de carrera, Cliff Young sorprendió a todos al mantener su ritmo mientras los demás competidores se detenían para descansar. A medida que pasaban los días, la diferencia entre Cliff y los demás se hacía más evidente: mientras los corredores más jóvenes y entrenados tomaban largos descansos nocturnos, él continuaba corriendo sin parar, descansando solo lo necesario para rehidratarse y comer. Con cada día que pasaba, su técnica única lo ponía por delante, y en el quinto día de la competencia, Cliff Young logró superar a los corredores más rápidos y experimentados que se habían detenido para descansar por la noche.
El resultado fue espectacular. Cliff Young no solo completó la carrera, sino que la ganó y lo hizo en un tiempo de 5 días, 15 horas y 4 minutos, estableciendo un nuevo récord para la competencia. Lo más impresionante de todo es que su victoria fue en una prueba en la que muchos pensaban que, debido a su edad avanzada, no tendría ninguna oportunidad de competir seriamente, mucho menos de ganar.
El "secreto" de su victoria fue su enfoque mental y físico, y un pensamiento poco convencional. Mientras los corredores más jóvenes tenían una estrategia basada en descansos regulares, Cliff confiaba en su capacidad para resistir. A pesar de la dureza de la carrera, él mantuvo su ritmo constante y fue capaz de mantenerse en la pista, sin detenerse para dormir, mientras los demás se agotaban más rápidamente debido a los descansos prolongados.
La historia de Cliff Young no solo es una demostración de resistencia física, sino también de una mentalidad indomable. Su capacidad para desafiar las convenciones de lo que se consideraba posible en un ultramaratón inspiró a miles de personas alrededor del mundo. Cliff no era un atleta profesional ni estaba respaldado por entrenamientos rigurosos, sino que era un hombre común que, con un espíritu inquebrantable, logró lo que muchos pensaban que era imposible.
Su historia pasó a ser un ejemplo de cómo la perseverancia, la estrategia innovadora y la pasión pueden superar obstáculos que parecen insuperables. Cliff Young continuó participando en más ultramaratones en los años siguientes, pero su victoria en el Sydney to Melbourne Ultramarathon de 1983 quedó marcada como un hito en la historia de las ultramaratones, y hoy es recordado como un símbolo de lo que se puede lograr cuando uno se enfrenta a los desafíos con determinación y sin miedo a romper las normas establecidas.
De hecho, la historia de Cliff Young se convirtió en una fuente de inspiración, no solo para los corredores de ultramaratones, sino para todos aquellos que creen que la edad o las limitaciones físicas pueden ser barreras para lograr grandes cosas. Su nombre está grabado en la historia de los deportes como un ejemplo de coraje y resiliencia.
En el siguiente link puedes ver un pequeño video. Te emocionará. https://www.instagram.com/reel/DGQoS88SV7N/?igsh=MWZpZjAyd3Rqcm0zbw%3D%3D
Puedes solicitar una reunión personalizada aquí
Reserva aquí una reunión personalizada para conocer
Si tienes algún enigma más, contáctanos en el info@zenoquantum.com
Enigmarketing es una marca de Zeno Quantum | Todos los derechos reservados. | © | En el compromiso que tenemos con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.
Comentarios